Concurso 2025

Bases XLVII Concurso Nacional de Arte Joven 2025
Universidad de Valparaíso
Actualizadas 19 de junio 2025
I. PRESENTACIÓN
La Universidad de Valparaíso invita a todos/as los/as artistas jóvenes menores de 35 años a presentar su obra a la cuadragésima séptime versión del Concurso Nacional de Arte Joven.
Pueden participar artistas chilenos y extranjeros residentes, menores de 35 años al día 31 de octubre de 2025. No pueden participar personas ligadas al jurado ni al director del concurso por matrimonio, por acuerdo de unión civil, por parentesco de consanguinidad hasta el tercer grado inclusive, ni de afinidad hasta el segundo grado o adopción. La inauguración y premiación del evento se realizará el viernes 5 de diciembre, a las 12.00 horas, en la sala El Farol, ubicada en Blanco 1113, Valparaíso
Las obras seleccionadas serán exhibidas en la Sala El Farol de Valparaíso y con fines exclusivamente educacionales y sin fines de lucro.
II. POSTULACIONES
-
La temática es libre y las técnicas que se pueden presentar son pintura, dibujo, escultura, grabado, fotografía, acuarela, tinta, collage, ilustración manual o digital, estampado, bordado, textil y técnicas mixtas. No serán admisibles obras en formato multimedia ni vídeo.
-
Se podrán aceptar hasta dos postulaciones de obras por artista al concurso, no obstante, a que se deberá hacer una postulación separada por cada obra.
-
Para postular una obra, el/la artista deberá, en primer lugar, completar una ficha en la cual precisará la siguiente información: nombre completo, RUT, dirección, teléfonos de contacto, correo electrónico e información de la obra, así como 3 fotografías y un vídeo de cada obra, según se indicará en el acápite IV. Los datos personales de los concursantes serán usados sólo para los fines de este concurso. Además, el formulario contendrá una autorización expresa del artista para que la Universidad exhiba la obra, en caso de ser seleccionada, en espacios universitarios con fines educacionales y sin fines de lucro y una cláusula específica que establece que, en el caso de quedar preseleccionada o seleccionada y no se retira la obra en los plazos estipulados para dichos efectos, cede los derechos intelectuales de la obra a la Universidad de Valparaíso. Dicho formulario se podrá descargar directamente desde el sitio web oficial artejoven.uv.cl y estará disponible la semana de la postulación.
- La inscripción al certamen será gratuita.
III. REQUISITOS
-
Las medidas que deberán cumplir las obras para ser admisibles al concurso, son las siguientes:
Obras bidimensionales: Dimensiones mínimas 50 x 50 cm. Dimensiones máximas 180 x 180 cm y un peso máximo de 10 kg.
Obras tridimensionales: obras inscritas dentro de 100 x 100 cm. (de base) x 200 cm. de alto y un peso máximo de 30 kg. -
En cuanto a los dípticos, trípticos y polípticos, es decir, obras cuya unidad formal de lectura es alterada al remover una de sus partes, deberá llegar constituida como una unidad lista para su montaje, debiéndose inscribir como una sola obra. Las obras de esta categoría no podrán superar los 200 cm x 200 cm, independiente de cuantas piezas sean, no pudiendo ser más de 6 (seis) piezas que compongan la unidad.
Las obras que sobrepasen estas dimensiones serán inadmisibles. -
Las dimensiones mínimas de las piezas que componen un díptico, tríptico o políptico, quedan a criterio de los participantes.
-
Las obras postuladas deberán estar terminadas y no en proyecto, entendiendo como proyecto una obra por producir y/o aún no acabada. Se recomienda que las obras representen manejo y coherencia artística.
-
No se aceptarán obras que contengan materia orgánica perecible.
-
No se aceptarán obras frágiles que requieran un cuidado especial o sean difíciles de embalar, transportar o montar.
-
Las obras deberán presentarse terminadas, totalmente secas, libres de clavos y otros elementos punzantes o cortantes.
-
Las obras bidimensionales deberán presentarse enmarcadas, (enmarque simple) y con un sistema apropiado y listo para colgar desde el riel superior. Las obras tridimensionales deberán venir con una base o soporte estable para su exhibición.
-
No se permite la inscripción de obras que previamente hayan participado en otros certámenes competitivos. Tampoco se admitirán obras que hayan participado en versiones anteriores de este mismo concurso.
-
En cada obra bidimensional se debe consignar claramente, al reverso, nombre completo, dirección, teléfono del autor, título de la obra y año de creación.
-
Para las obras tridimensionales se solicitará, en un sobre adjunto, los datos del inciso anterior y, en el caso de obras compuestas o de características especiales, un esquema dimensionado de su montaje.
IV. RECEPCIÓN DE OBRAS
En esta versión del concurso, la recepción de obras constará de tres etapas: una primera etapa de postulación en formato digital, seguida de una preselección y, finalmente, una selección. En estas dos últimas etapas se recibirán las obras de forma presencial.
Para la etapa de postulación virtual, las/os deberán enviar imágenes de sus obras durante la semana del lunes 20 al viernes 24 de octubre de 2025, exclusivamente al correo electrónico
Los resultados de la preselección serán publicados en la página web del concurso y el el/la artista preseleccionado/a será notificado/a al correo electrónico indicado en el formulario de postulación, debiendo entregar presencialmente la obra entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre de 2025, e uno de los siguientes lugares:
- Sala El Farol, Centro de Extensión de la Universidad de Valparaíso, ubicada en Blanco 1113, Valparaíso
- Campus Santiago de la Universidad de Valparaíso, ubicado en Gran Avenida José Miguel Carrera 4160, San Miguel, Santiago.
El horario de recepción en ambos lugares será de 10:00 a 17:00 horas.
Con el objeto de facilitar la identificación de la obra, el/la artista deberá adjuntar a su obra preseleccionada el formulario impreso de postulación al momento de la entrega presencial y se le entregará una copia del formulario timbrado como comprobante de entrega.
En caso de que el/la artista no pueda presentar su obra personalmente, se aceptará una carta de poder simple firmada por el/la artista, delegando la facultad de presentar la obra, adjuntando copia de las cédulas de identidad, junto con el formulario descrito en el literal C del acápite II.
También se podrán recibir envíos de las obras preseleccionadas desde fuera de la Región de Valparaíso, las cuales deberán contar con un embalaje adecuado y ser despachados directamente a la Sala El Farol, Blanco 1113, Valparaíso. Debiendo adjuntar la fotocopia de la cédula de identidad junto con el formulario descrito en el literal C del acápite II indicando claramente dirección, teléfono de contacto y correo electrónico válido. Este envío de ida y regreso es a cuenta del participante y la Universidad no se hace responsable de los costos que pueda implicar y ni eventuales daños o pérdidas. La recepción conforme de la obra se informará al correo electrónico consignado.
La presentación física aplica únicamente a las obras preseleccionadas y tiene como objetivo permitir su evaluación presencial por parte del jurado. Este paso no garantiza la selección final de las obras.
Las obras preseleccionadas serán evaluadas por el jurado el martes 11 de noviembre de 2025, ocasión en la que se determinará cuáles serán seleccionadas para exhibición y, dentro de estas, las que recibirán premios. Las obras seleccionadas serán notificadas a través del correo electrónico indicado en el formulario de postulación.
V. JURADO
-
Conforme lo señalado en el artículo 7 del decreto exento N°476, de 1990, modificado por los decretos exentos N°5703, de 2015 y por el N°4614, de 2018, el jurado de la cuadragésima séptima versión del Concurso Nacional de Arte Joven estará compuesto por los siguientes tres miembros: Jorge Martínez, académico y grabador; Ximena Baraona, artista visual; Pedro Maino, galerista y curador.
-
El jurado seleccionará las obras que conformarán la muestra y adjudicará los premios, fundamentando por escrito las razones de sus decisiones, es decir, el jurado se encargará de generar el acta de adjudicación de las obras seleccionadas.
-
Su decisión será inapelable y no podrá declarar desierto ninguno de los premios, como tampoco podrá hacer nominaciones compartidas.
VI. RESULTADOS
-
El jurado definirá a los seleccionados para exhibición sobre la base de revisión de las obras preseleccionadas de manera presencial.
-
El jurado dirimirá presencialmente de entre las obras seleccionadas para exhibición a los ganadores de los premios pecuniarios que entrega este concurso el martes 11 de noviembre de 2025.
-
El resultado de los seleccionados para exhibición y los ganadores del certamen se darán a conocer el viernes 14 de noviembre de 2025, mediante una publicación en la página oficial del concurso, artejoven.uv.cl , y, además, se contactará a través del correo electrónico informado en el formulario de postulación a los/las artistas seleccionados.
-
La obra seleccionada para el premio honor “Universidad de Valparaíso” pasará a formar parte del patrimonio de la Universidad. Para estos efectos el/la ganadora se compromete a firmar una cesión de derechos de autor previo a recibir el premio, conforme lo establece el artículo 11 del decreto exento N°476, de 1990, modificado por los decretos exentos N°5703, de 2015 y por el N°4614, de 2018. Dicho contrato de cesión de derechos de autor se materializará a través de un instrumento privado autorizado ante notario o instrumento público que se deberá inscribir en el Registro de Propiedad Intelectual dentro de los 60 días siguientes, bajo la responsabilidad del director del concurso.
-
La obra seleccionada para el premio honor “Litoral” pasará a formar parte del patrimonio del patrocinador de dicho premio. Para estos efectos el/la ganadora se compromete a firmar una cesión de derechos de autor previo a recibir el premio.
-
Las obras seleccionadas pasarán a formar parte de la muestra oficial, que se exhibirá en la Sala El Farol de la Universidad de Valparaíso, con fines exclusivamente educacionales y sin fines de lucro. Además, aparecerán en el catálogo que se producirá al efecto.
VII. RETIRO Y DEVOLUCIÓN DE OBRAS
-
Las obras preseleccionadas NO seleccionadas, deberán ser retiradas en el mismo lugar en que se entregaron, la semana inmediatamente posterior a la publicación de los seleccionados, es decir, desde el 17 al 21 de noviembre de 2025, desde las 9:00 a 13:30 horas y de 15:00 a 17:00 horas. Las obras que no se retiren en dicho plazo, podrán ser dadas de baja, conforme a lo estipulado en el formulario de postulación.
-
Las obras exhibidas en la muestra oficial se devolverán en el plazo máximo de 1 año contado desde la publicación de los seleccionados, período en que se podrá realizar una itinerancia por el país. Dicha itinerancia será informada oportunamente a los/las artistas al correo electrónico informado en la ficha de inscripción.
-
Se publicará en el sitio web oficial del concurso artejoven.uv.cl la fecha en que se podrán retirar las obras exhibidas. Además, se contactará a los/las artistas a través del correo electrónico informado en la ficha de inscripción que deben concurrir a retirar sus obras.
-
Cumplido el plazo de retiro de obras de las obras exhibidas, la Universidad de Valparaíso se reserva el derecho de darles el destino que estime conveniente, conforme a la cesión de derechos establecida en la ficha de inscripción descrita en el literal C del acápite II.
VIII. PREMIOS
Además de las obras selectas para exhibición, el jurado galardonará 4 obras con los siguientes premios:
-
Premio de honor “Universidad de Valparaíso”, de adquisición para esta corporación, consistente en la entrega de una medalla, diploma y $3.000.000 (tres millones de pesos).
-
Premio de honor “Litoral”, de adquisición para el patrocinador, consistente en la entrega de un diploma y $ 2.500.000 (dos millones y medio de pesos).
-
Distinción Especial, consistente en la entrega de un diploma y $ 500.000, (quinientos mil pesos).
-
Distinción Especial, consistente en la entrega de un diploma y $ 500.000, (quinientos mil pesos).
-
El jurado, además, distinguirá con menciones honrosas a las obras que se destaquen, no obstante, su técnica.
-
Los premios serán entregados en la Ceremonia Inaugural de la Exposición del XLVII Concurso Nacional de Arte Joven 2024.
-
La adjudicación de los premios pecuniarios se realizará conforme a las normas establecidas en la Ley N°21.389 que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.
IX. DISPOSICIONES GENERALES
-
La Universidad de Valparaíso dará el máximo cuidado a las obras participantes, sin embargo, no se hace responsable por daños ocasionados por accidentes o motivos de fuerza mayor.
-
La participación en el concurso implica la aceptación total de las Bases.
-
Cualquier situación no prevista en las presentes bases será resuelta por el director del Concurso. Asimismo, el director del Concurso resolverá todas las dudas que la interpretación o aplicación de las presentes bases u otros actos administrativos del concurso suscitaren.